lunes, 30 de diciembre de 2024

Recuento lúdico de 2024 (y VI)

 Acaba un año más y toca terminar este irrelevante recuento lúdico anual. 

Os dejo fotografías de partidas hechas en los últimos meses. Hay varias joyas y gratas sorpresas.

Freedom Five.

Sin duda, lo mejor que he probado este año.





Aliens: Otro glorioso día en el cuerpo.



Cursed!?

Señor de los Anillos: Aventura hacia el Monte del Destino.



Moon Adventure.


Starship Captains.


_____

Por último, si habéis llegado hasta aquí os comento que hace muy poco he abierto una cuenta en Instagram en la cual dejo fotografías de juegos y algunos libros. Si tenéis a bien seguirme, lo agradezco.

Feliz año 2025.

Saludos cordiales.

Wintermute.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Expediente lúdico: Warhammer Underworlds

Games Workshop es una de esas empresas del sector lúdico que ha sabido, con sus altos y bajos, desarrollar razonablemente bien una línea de productos muy atractiva. Warhammer ya es un nombre propio por toda la gran comunidad que abarca y sus diferentes historias, desde una época fantástica de espada y brujería hasta un distante futuro distópico del milenio 41.

Los juegos que hoy nos ocupan están ambientados en el primer grupo, donde poderosos humanos "forjados en la tormenta", ratas humanoides, orcos con nombres que atentan la ortografía y elfos silvanos, entre otros, disputan brutales batallas, a costa de grandes pérdidas.

Mollog y su peña.

Warhammer Underworlds lleva las clásicas y largas batallas entre ejércitos a un nivel muy directo y elegante de escaramuzas, cargadas de estrategia, tensión y análisis, aderezadas con azar. 

A la fecha de esta publicación, el juego consta de diez temporadas definidas en orden cronológico como sigue:

  1. Shadespire.
  2. Nightvault.
  3. Beastgrave.
  4. Direchasm.
  5. Harrowdeep.
  6. Nethermaze.
  7. Gnarlwood.
  8. Wyrdhollow.
  9. Deathgorge.
  10. Wintermaw.

Los forjados en la tormenta: Stormcast Eternals.

Si bien con el paso de los años se han introducido algunas novedades en cada temporada, el núcleo del juego se ha mantenido relativamente constante. 

El objetivo del juego es destruir a la banda enemiga o ganar la mayor cantidad de puntos de gloría. Para ello el juego se compone de distintas etapas:

En el Setup los jugadores sitúan conjuntamente el tablero conformado por dos partes. Lo pueden colocar según la orientación que deseen (horizontal o vertical), pero manteniendo una conexión entre ambas de al menos tres hexágonos. Adicionalmente, los jugadores se alternan para situar los miembros de su banda en las posiciones iniciales de su lado del tablero. 

Cada banda dispone de dos mazos de cartas: el mazo de objetivos compuesto por doce cartas que permiten obtener puntos de gloria y el mazo de poder con habilidades necesarias para la batalla. Al principio de la partida, cada jugador dispondrá de tres cartas de objetivo y cinco de poder en su mano. Por último, se sitúan losetas numeradas de objetivos en el tablero.

 Los ojos de los Nueve.

Seguidamente se da comienzo a las Tres rondas que dan lugar a la escaramuza entre las bandas. Cada ronda está compuesta por una fase de acción y una fase final.

La fase de acción dispone de cuatro activaciones por banda alternadas, donde cada guerrero o esbirro puede hacer lo siguiente:

  1. Mover: simplemente se desplaza la figura del combatiente el número de hexágonos que indica su carta de características. No puede repetirse esta opción sobre el mismo personaje durante una única ronda.
  2. Atacar: el personaje de la banda efectúa un ataque lanzando un número de dados igual a los indicados en su carta. El defensor lanza por su parte una cantidad de dados de defensa indicada en sus características respectivas. Si los éxitos y los críticos del atacante superan a los obtenidos por el defensor, este último recibe un número de daños según la carta de personaje. Derrotar a un enemigo otorga inmediatamente un punto de gloria.
  3. Cargar: el personaje puede moverse y atacar en una misma activación, aunque no podrá hacer más nada durante esa ronda.

 Los ojos de los Nueve en acción.

Después de cada activación tiene lugar un paso de poder, donde los jugadores juegan alternativamente cartas de poder en su mano que permiten hacer reacciones o mejoras en las activaciones siguientes como, por ejemplo, añadir un dado más a un ataque o defensa, hacer una acción de movimiento adicional en un personaje que ya se ha movido... Las posibilidades dependen de cómo se haya personalizado ese mazo de poder antes de la partida.

Los rapaces de Grashrak.

Al terminar la fase de acción, se procede a la fase final de la ronda donde los jugadores pueden obtener puntos de gloria en función de si se cumplen detalladas en las cartas de objetivos. Además, pueden gastar puntos de gloria para implementar mejoras en los personajes. Los puntos de gloria gastados siguen contando para las condiciones de victoria.

Al culminar las tres ronda, ganará la banda con más puntos de gloria, si no ha aniquilado antes a su rival.

Modo solitario.

En el año 2020 y durante los primeros meses de la pandemia, Games Workshop publicó de forma gratuita un modo solitario en el cual una banda debe derrotar al Aplastador Fomoroide, un gigante muy poderoso y con una habilidad destructiva. Su funcionamiento es muy similar al de una banda y, aunque se trate de un solo contendiente, es bastante duro.


Todo preparado para derrotar el Aplastador Fomoroide.

En general, la línea de Warhammer Underworlds es un gran acierto. Si bien he resumido las mecánicas del juego, dispone de una mayor profundidad y táctica, como son los apoyos en el combate y las presiones sobre los guerreros contrarios. 

Además reúne uno de los atractivos de esta compañía: el montaje, modelismo y pintado de las miniaturas. 

En suma, un juego muy recomendable.

Nos vemos en la próxima.

Saludos cordiales.

Wintermute.

Batalla en curso con la caja básica Nightvault.

viernes, 1 de noviembre de 2024

Expediente lúdico: Exploradores de los bosques

 Los bosques están amenazados por insondables males y un grupo de valientes guerreros se adentra en las profundidades de laberintos formados por árboles, maleza e inéditos lugares, con el fin de enfrentar a múltiples enemigos y peligros.

Exploradores de los bosques es un juego de tablero, de tipo cooperativo, donde durante la partida tendréis que explorar el bosque y combatir contra monstruos. Además obtendréis habilidades y un equipo para prepararos al combate contra el jefe final.

Normalmente, los juegos de exploración de mazmorras están ambientados en oscuras cuevas. Sin embargo, en este caso tenemos una propuesta de corte juvenil en el cual, entre uno y cuatro jugadores, llevarán a un grupo de héroes a través de una mazmorra en campo abierto y silvestre. Dicha mazmorra se crea, de forma modular, a través de losetas, partiendo de una inicial.

Cada jugador selecciona a uno de los héroes disponibles (para las partidas en solitario se necesitará llevar a dos personajes).

Capítulo 1: Setas para el anciano.

Un turno de juego se compone de dos fases:

  • Fase de exploración: cada héroe revela y sitúa una loseta de bosque, respetando las conexiones con los caminos. No es posible interrumpir o bloquear un camino ya existente con las losetas previamente exploradas.
  • Fase de aventuras: el jugador deberá lanzar los cuatro dados de color rojo y, si tiene alguna carta de botín o se cumplen las condiciones de cada héroe, podrá lanzar también un dado de poder. Seguidamente, el jugador tendrá la oportunidad de relanzar una vez los dados, pero deberá conservar el último resultado. En función de lo obtenido, es posible realizar acciones de movimiento, ganar orbes, atacar o activar habilidades especiales de cada héroe.
Capítulo 2: Árbol de la vida (primera parte).

El juego transcurre durante los distintos turnos hasta encontrar al jefe final. Hasta entonces los héroes deberán derrotar a enemigos, interactuar con losetas específicas o conseguir cartas de botín, con armas y hechizos.

Capítulo 3: Árbol de la vida (segunda parte).

El juego cuenta además con dos expansiones pequeñas, las cuales pueden integrarse perfectamente en el juego básico:

  • Posada: se trata de una loseta donde los héroes pueden detenerse en su aventura para descansar, beber hidromiel y vivir un evento, con efectos positivos o negativos.
  • Guaridas: compuesta por un grupo de cartas, permite explorar una guarida repleta de enemigos y obtener recompensas.
Capítulo 4: Pisadas en la noche.

Como complemento, el juego propone una campaña compuesta por cinco escenarios e hilada con un argumento narrativo central. Cada capítulo incluye reglas propias y condiciones de victoria particulares que le dan un toque extra, indispensable para conseguir más variabilidad.


Capítulo 5: Corrupción.
 
 En conclusión, un juego directo, de reglas sencillas y con cierta rejugabilidad. Ideal para iniciar a personas no habituadas a esta categoría de exploración de mazmorras y escenarios. Quizás como punto de mejora estaría bien disponer de una mayor variedad en las cartas de botín e incluso de un personaje adicional, aunque creo que hay una expansión en ciernes.

Hasta la próxima.

Wintermute.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Expediente lúdico: New York Crisis.

New York Crisis es un juego de mesa cooperativo en el que los jugadores encarnarán a los miembros de la familia Smith, que accidentalmente se ven envueltos en un grave crimen. Tendrás diferentes escenarios en los que tendréis que explorar Manhattan, y recoger pistas para averiguar lo sucedido mientras la mafia y la policía os pisan los talones.

 Así se presenta este juego ambientado en la gran ciudad estadounidense, donde los variopintos integrantes de una familia deberán afrontar las adversidades y dificultades que rodean a un crimen o a un evento fortuito. 

El planteamiento puede parecer simple en un principio, pero mientras se profundiza en su desarrollo podemos encontrar una profundidad mayor a la esperada. 

Me explico, la caja básica se compone de cuatro escenarios con diferentes niveles de dificultad, más un quinto escenario con su imprescindible expansión, si se quiere ahondar en las vicisitudes de estos desdichados turistas. Cada uno de éstos contiene un mazo de cartas que modifican y complementan las reglas. Además describen brevemente cómo se desarrolla la ambientación y guían a los jugadores a través del tablero.

Escenario "Unas vacaciones en New York".

Los escenarios son los siguientes:

  • Unas vacaciones en New York: es el primero que debemos jugar y representa el tutorial. Ideal para las primeras partidas y para conocer los personajes, quienes se ven envueltos en las maquinaciones de un político influyente.
  • Die Hardly: la familia se encuentra visitando a un policía de la vieja escuela, de esos que aplican las leyes a su modo, cuando una oleada de explosiones azotan la ciudad (si habéis visto Die Hard 3 lo vais a disfrutar bastante).
  • Ghostcrushers: fantasmas revoltosos y traviesos hacen de las suyas en la Gran Manzana.
  • Los héroes que New York merecen: a la salida de un teatro, la familia es testigo del asesinato de un matrimonio muy influyente, con el añadido que su hijo presencia todo. En unos años es posible que New York tenga a un vigilante enmascarado y vestido de murciélago patrullando las calles.
  • The body cloners: una invasión secreta de alienígenas pone en peligro a la humanidad. Donald Sutherland jugaría encantado este escenario de la expansión.

Escenario "Die hardly".

Una partida consta de un número concreto de rondas y cada una de éstas tiene dos fases:

  • Fase de Policía: se revelan tantas cartas del mazo de policía como fichas de coche patrulla haya en juego. Las cartas indican dónde los oficiales de azul están haciendo redadas y pesquisas. Los personajes no podrán acceder a estas localizaciones, salvo que tengan objetos o alguna habilidad especial. Si un coche patrulla accede a una zona donde hay esbirros, éstos últimos son eliminados del tablero y se subirá el contador de alarma del tablero.
  • Fase de Jugadores: constituye el núcleo del juego. En primer lugar, se revelan tantas cartas de un mazo ciudad como indique la carta del escenario, con el fin de añadir más esbirros, objetos y pistas en el mapa. Los personajes disponen de dos acciones concretas: mover y relanzar dados. Al mover tienen un máximo de dos puntos de movimiento y con los resultados de los dados pueden hacer varias opciones:
    • Tomar una ficha de pista con dos resultados iguales de los dados: físico (puño), mental (cerebro) y social (cabeza).
    • Recoger un objeto con dos resultados iguales y cualesquiera de los dados.
    • Retirar una o dos fichas de enemigo con, respectivamente, dos o tres resultados de tipo físico en los dados.
    • Evitar a un enemigo con un resultado social en los dados.
    • Hacer acciones específicas del escenario.
    • Como acciones gratuitas, se pueden intercambiar objetos entre los personajes o usar las fichas de objeto.


Escenario "Ghostcrushers".

Recuperar pistas del tablero es clave para hacer avanzar el contador de información y revelar las cartas del escenario.


Escenario "Los héroes que New York merecen".

Poco más que agregar sobre este juego. Tras jugar varias veces los cinco escenarios me ha parecido bastante directo y entretenido, con un especial énfasis en la carga narrativa, aunque me hubiese gustado una lectura más exhaustiva como conclusión a cada escenario.

En definitiva, bastante recomendable si os gustan los juegos cooperativos, temáticos y con lanzamiento de dados (lo cual es mi caso).


Escenario "The body cloners".

Hasta la próxima.

Saludos cordiales.

Wintermute.

domingo, 15 de septiembre de 2024

Recuento lúdico de 2024 (V).

 Hola a cualquiera que visite esta bitácora.

 Breve publicación con fotos de algunas de las partidas realizadas.

 Contra: The board game.




Street Masters.





Tuareg.

Volfyrion.

 



 Noviembre rojo.


 Ninja Gaiden.

 



 ____

 Hasta la próxima.

Wintermute.

domingo, 25 de agosto de 2024

Recuento lúdico de 2024 (IV).

 Buenas tardes a los lectores invisibles de esta bitácora.

Terminan las vacaciones de verano y resumo algunas de las partidas hechas desde la última vez. 

XCOM: El juego de tablero.


Unmatched Adventures: Relatos misteriosos.



Android: Mainframe.


Cowboy Bebop: Space Serenade!

Expediente Iberia.


Dragon Keeper.



Deep Space D-6.

____________________

Nada más. Hasta la siguiente.

Saludos cordiales.

Wintermute.